Este domingo, Chile vivió uno de los procesos democráticos más grandes de su historia. Con el regreso del voto obligatorio, más de 13 millones de personas acudieron a las urnas para elegir presidente y parlamentarios. ¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones 2025 en Chile?
Los resultados de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025
Según los datos oficiales proporcionados por el Servicio Electoral, los resultados de la elección presidencial fueron los siguientes:
FRANCO PARISI FERNÁNDEZ: Obtuvo 2.550.770 votos, lo que equivale a un 19,80%
JEANNETTE JARA ROMÁN: Obtuvo 3.446.854 votos, lo que equivale a un 26,75%. Pasa a segunda vuelta.
MARCO ANTONIO ENRÍQUEZ-OMINAMI GUMUCIO: Obtuvo 154.321 votos, lo que equivale a un 1,20%
JOHANNES KAISER BARENTS-VON HOHENHAGEN: Obtuvo 1.796.034 votos, lo que equivale a un 13,94%
JOSÉ ANTONIO KAST RIST: Obtuvo 3.086.963 votos, lo que equivale a un 23,96%. Pasa a segunda vuelta.
EDUARDO ANTONIO ARTÉS BRICHETTI: Obtuvo 85.516 votos, lo que equivale a un 0,66%
EVELYN MATTHEI FORNET: Obtuvo 1.603.104 votos, lo que equivale a un 12,44%
HAROLD MAYNE-NICHOLLS SECUL: Obtuvo 162.366 votos, lo que equivale a un 1,26%
En total, votaron 13.388.455 personas, de los cuales 12.885.928 se consideraron como válidamente emitidos (el resto fueron blancos o nulos).
¿Cuándo será la segunda vuelta presidencial? La fecha establecida por el Servel para el balotaje es el próximo domingo 14 de diciembre, donde también se aplicará la obligatoriedad del sufragio para chilenos y chilenas que hayan cumplido la mayoría de edad y no hayan sido condenados a pena aflictiva.
Quiénes fueron los ganadores de las parlamentarias 2025
En cuanto a los resultados de la elección parlamentaria, de acuerdo a los resultados publicados por el Servicio Electoral, la oposición al actual Gobierno queda con 24 escaños, mientras que el oficialismo alcanza 19, incluyendo los independientes que fueron en cupos de la coalición de Gobierno.
La DC, en tanto, que pese a ir en pacto con el oficialismo no es parte del actual Gobierno, se queda con 3 escaños. Asimismo, se cuentan los 4 senadores independientes Sepúlveda, Kusanovic, Bianchi y Campillai.